Música culta, música folclórica, música popular urbana

Música culta o clásica.

 La música culta, o también llamada «clásica», hace referencia a la música escrita por compositores de prestigio. La música culta requiere que tanto el compositor como el intérprete tengan una formación y unos conocimientos musicales avanzados. La música culta se ha transmitido a través de los siglos mediante la escritura, es decir, mediante las partituras. Debido a que la música culta requiere una determinada formación, suele tener un público minoritario.

Música tradicional o folclórica.

La música folclórica suele ser más sencilla, practicada por la gente de los pueblos o de zonas más rurales y para interpretarla no se necesita tener grandes conocimientos musicales. Sus orígenes también son muy antiguos, pero el autor de este tipo de música suele ser anónimo y suele transmitirse oralmente de generación en generación.

Música popular urbana.

La música popular urbana surgió en el siglo XX, comprende un conjunto de géneros musicales que gustan al gran público y se transmite a través de los medios de comunicación.
Frente a la música tradicional o folclórica, la música popular urbana no se identifica con naciones específicas sino que tiene un carácter internacional. Entre los géneros más representativos de la música de nuestro tiempo se pueden destacar el pop, el rock, el reggae, el punk, entre otros.