La flauta mágica se estrenó el 30 de septiembre de 1791. Fue la última ópera de Mozart, ya que éste moriría dos meses más tarde.
El libreto es de Emanuel Schikaneder y está escrito en alemán.
La flauta mágica tiene forma de singspiel, un tipo de ópera popular cantada en alemán en el que se intercalan partes habladas.
Los personajes principales de la ópera son los siguientes:
- TAMINO, príncipe egipcio. Tenor lírico.
- PAPAGENO, cazador de pájaros . Bajo-barítono.
- SARASTRO, sumo sacerdote de Isis y Osiris. Bajo profundo.
- LA REINA DE LA NOCHE, enemiga de Sarastro. Soprano coloratura.
- PAMINA, hija de la Reina. Soprano lírica.
- PAPAGENA, novia de PAPAGENO. Soprano.
- TRES DAMAS, al servicio de la Reina de la Noche.
- TRES MUCHACHOS, al servicio de Sarastro.
Argumento de La flauta mágica.
El príncipe Tamino, perseguido por una serpiente, se interna en los dominios de la Reina de la Noche. Tamino se desmaya y pero tres damas lo salvan.
Tamino se despierta, aturdido, junto a la serpiente. Entonces, aparece Papageno, un ser mitad pájaro y mitad persona, con una gran jaula a sus espaldas. Es el pajarero de la Reina de la Noche.
Tamino cree que Papageno mató a la serpiente y lo salvó. Papageno sobre esto no le dice nada y finge ser su salvador. En este momento se oyen las voces de las tres damas que, al ver que Papageno ha mentido, le cierran la boca con un candado de oro.
Al dirigirse a Tamino, le entregan un retrato de una bella joven, que resulta ser Pamina, la hija de la Reina de la Noche.
Tamino se enamora al ver la imagen de Pamina. La Reina de la Noche promete concederle la mano de su hija con la condición de que la rescate de Sarastro, quien la tiene secuestrada.
Junto con Papageno, Tamino se adentra en territorio de Sarastro y pronto se dan cuenta de que la Reina es malvada y de que Sarastro solo intenta proteger a Pamina.
Para entrar en el Templo de la Sabiduría, Tamino y Papageno tendrán que vencer una serie de pruebas. Los dos juntos consiguen superar todas las dificultades. Tamino se reúne con Pamina y Papageno también consigue el amor de Papagena.
Finalmente el bien triunfa sobre el mal.
Estudio sobre los personajes.
- Tamino
Es el protagonista de la obra, el héroe que simboliza la razón y la cultura. Es un joven príncipe que tras enamorarse de Pamina, decide rescatarla.
Para conseguirlo ha de superar duras pruebas para las cuales ha sido provisto de una flauta mágica. Representa la fuerza, la juventud y la voluntad. Tiene un carácter amable y alegre.
- Pamina
Es el eje dramático de la historia; sobre ella confluyen las fuerzas opuestas, representadas por su madre, la Reina de la Noche, y por el gran sacerdote Sarastro. Es el apoyo moral del príncipe en la consecución de las pruebas.
Duda del amor de Tamino y, dominada por el dolor, quiere suicidarse con el puñal que anteriormente le había entregado su madre para asesinar a Sarastro. Es buena, honesta y noble.
- Sarastro
Es un sacerdote opuesto al mundo terrorífico de la Reina de la Noche. Representa lo bueno, la luz, el sol, la verdad y la sabiduría. Es un personaje sereno, tranquilo y de aspecto serio.
- Reina de la Noche
Representa la maldad, la oscuridad, las tinieblas, la hipocresía y el egoísmo. Durante toda la obra mantiene su crueldad. Manipula a los personajes que la rodean, incluso a Pamina, para la consecución de sus fines maléficos. Intenta por todos los medios asesinar a Sarastro para así recuperar el círculo del Sol, que le da el poder. En un momento llega a amenazar a su hija diciéndole que la repudiará si no mata a Sarastro.
- Papageno
Es un cazador de pájaros, de carácter alegre y locuaz. Es un personaje cómico, divertido, inocente y algo mentiroso. Vive apartado del resto del mundo, lo que le hace tener un nivel de conocimientos muy bajo. Es quien imprime un carácter jovial a la obra. Sueña con encontrar una novia que se parezca a él.
- Papagena
Es un personaje enigmático. Al principio aparenta ser un anciana, pero después resulta ser una joven mujer pájaro de carácter similar al de Papageno. Es alegre y divertida.