Todos sabemos que entre dos ciudades, dos lugares o dos puntos en el espacio existe una distancia. Por ejemplo, la distancia entre Jerez y Madrid es de unos seiscientos kilómetros aproximadamente.
En música también existen distancias entre las notas musicales.
Aquí tenemos las notas do y sol. La distancia o diferencia de altura que existe entre ellas se llama intervalo.
Todos los intervalos tienen un nombre. Para nombrar un intervalo hay que contar las notas que contiene, desde la primera hasta la última, ambas incluidas.
El intervalo resultante se nombra con el número ordinal femenino: 1ª, 2ª, 3ª, 4ª. 5ª, 6ª, 7ª, 8ª, 9ª, etc.
Este intervalo (do-sol) es un intervalo de 5ª, porque, si contamos todas las notas que van de do a sol (do – re – mi – fa – sol), el resultado nos dará cinco. El intervalo contiene cinco notas, por eso es un intervalo de 5ª. Así de fácil.
Aquí tienes un vídeo para repasar lo que acabas de leer.
Realiza esta actividad sobre intervalos y aprende a identificarlos.