Aire mecánico

En  estos instrumentos el aire se introduce de manera mecánica, mediante fuelles o motores.

Dentro de esta familia tenemos el acordeón, el armonio y el órgano

En el órgano los sonidos se generan haciendo pasar aire por tubos de diferentes longitudes.
Consta de diferentes registros o sonidos. Se maneja mediante uno o más teclados para las manos y una pedalera en la parte inferior para los pies. Los distintos registros se accionan mediante unas palancas o botones al alcance de la mano de quien toca el instrumento.

En el pasado el aire se suministraba por medio de unos fuelles movidos a mano. En la actualidad se suministra mediante compresores eléctricos.

Órgano

El acordeón tiene dos teclados y un sistema de lengüetas cuyo sonido se acciona mediante un fuelle que se acciona con las dos manos, abriendo y cerrando el acordeón.

Acordeón

El armonio es un instrumento semejante al órgano, pero no posee tubos, además de ser de mucho menor tamaño.
Se introdujo rápidamente  en las iglesias debido a su tamaño y su bajo costo.
El aire se introduce en el instrumento mediante unos fuelles que hay que accionar con los pies.

Actualmente está en desuso, siendo sustituido por el órgano eléctrico.

Armonio

A continuación tienes unos vídeos sobre los instrumentos de aire mecánico.