La música tradicional, también llamada folklore, es un conjunto de conocimientos musicales transmitidos de manera oral (no se escribe), de padres a hijos a lo largo de los siglos.
Se trata de canciones habitualmente sencillas, que no tienen autor conocido (se dice que su autor es “el pueblo”) y que van asociadas a un momento de la vida (nacimiento, infancia, adolescencia,
adultez, o vejez) o del año (Navidad, Semana Santa, cosecha, romerías) concreto.
Andalucía es una región rica en música tradicional, pero solamente empezamos a estudiar esta música y a escribirla cuando nos dimos cuenta que por los nuevos modos de vida la estábamos perdiendo. La música tradicional forma parte de la identidad de los pueblos y nos aporta riqueza cultural y económica, por eso es necesario conservarla.
Algunos ejemplos de folklore musical en Jerez son los villancicos de las zambombas, las nanas, la música infantil, etc.
El flamenco comenzó siendo folklore, pero hoy es música de escenario.