La orquesta

La orquesta es la principal agrupación instrumental de la música culta.

La palabra orquesta procede de la Antigua Grecia y se refería al espacio que había en los teatros para los cantantes, danzarines e instrumentos.

Hoy en día, la palabra orquesta se refiere a un gran conjunto de instrumentos musicales.

La orquesta como conjunto de instrumentistas surge en el siglo XVI, aunque, en realidad, como grupo organizado no tomó forma hasta principios del siglo XVIII.

Actualmente podemos distinguir básicamente entre dos tipos de orquesta:

a) Orquesta de cámara. Está formada por unos veinte componentes.

b) Orquesta sinfónica. Tiene habitualmente entre ochenta y cien componentes. Está formada por cuatro familias instrumentales: cuerda, viento madera, viento metal y percusión.

Los instrumentos de la orquesta tiene una colocación determinada y siguen unas pautas para situarse. 

  1. Dentro de la orquesta, los instrumentos se agrupan por familias, ya que sus sonidos son más parecidos entre sí.
  2. Los instrumentos con mayor potencia sonora se colocan al fondo.
  3. Los instrumentos más graves se ponen a la derecha del director/a, mientras que los más agudos se colocan a la izquierda.

 

La importancia del director o directora de orquesta.

Una orquesta, al igual que una banda de música, no sería nada sin un director o directora.

El director o directora de orquesta es la pieza clave del conjunto, pues se encarga de coordinar a todos los músicos para que lleven el mismo ritmo y de corregir los errores que pueda haber.

En la mano derecha suele llevar una batuta para marcar los tiempos. La mano izquierda sirve para dar los matices de la obra, siendo un gesto amplio el significado de una música fuerte y un gesto pequeño en caso contrario.

El trabajo del director de orquesta como lo conocemos actualmente se formó alrededor del siglo XIX. Hasta entonces, las obras eran dirigidas por el compositor de la obra o, en su defecto, si éste no estaba, por el primer violín.

Como primeros directores de orquesta famosos tenemos a Louis Spohr, Carl Maria von Weber y Felix Mendelssohn, Hector Berlioz y Richard Wagner.

Algunos directores y directoras de los siglos XX y XXI son Herbert von Karajan, Colin Davis, Anu Tali, George Solti, Catherine Rückwardt, John Eliot Gardiner, Inma Shara, Elena Herrera.