Un instrumento musical es todo aquel objeto que nos pueda servir para producir música.
Así que hay muchas cosas que, aunque no sean instrumentos convencionales, pueden convertirse en instrumentos musicales.
Aquí tienes unos vídeos de instrumentos musicales muy peculiares.
Podemos clasificar los instrumentos musicales en cinco grandes familias.
1. Cordófonos.
El sonido de estos instrumentos se produce mediante la vibración de cuerdas extendidas sobre una caja de resonancia.
Ejemplos: arpa, guitarra, piano, violín, etc.
2. Aerófonos.
El sonido se produce cuando vibra una columna de aire que se forma dentro de un tubo.
Ejemplos: trompeta, clarinete, órgano, acordeón, oboe, flauta, etc.
3. Membranófonos.
Se produce la vibración de una o dos membranas sujetas a una caja de resonancia. Las membranas pueden ser de piel de animal o sintéticas.
Ejemplos: tambor, bombo, timbales, zambomba, congas, etc.
4. Idiófonos.
El elemento que vibra y produce el sonido es el propio cuerpo del instrumento. El material vibrante suele ser madera, metal, cristal, entre otros.
Ejemplos: xilófono, castañuelas, triángulo, platillos, etc.
5. Electrófonos.
Son aquellos instrumentos que necesitan la electricidad para producir y/o amplificar su sonido.
Ejemplos: guitarra eléctrica, bajo, sintetizador, etc.